La fiesta la “tiene” el Prior que es, por turno, el cofrade de mayor de edad, y es un cargo del que se sienten orgullosos todos ellos cuando lo son porque representa que se ha alcanzado una buena vejez . Junto al Prior está el Mayoral que es su hijo mayor o su yerno o algún familiar cercano.
Todo comienza en el mediodía del sábado que es la encendida de la hoguera que se planta en la Plaza Mayor; y de allí parte la comitiva con la charanga, el Prior, el Mayoral, la Alcaldesa y todos los que se quieren unir en la “Llega”, que es el recorrido que se hace por todo el pueblo para recoger lo que los vecinos ofrecen al Santo para ser subastado en la rifa de la tarde.
La comida del sábado es un acto privado del Prior con sus allegados; es muy emotivo para ellos porque es el homenaje a la persona de más edad de entre los suyos.
La sesión del baile de la tarde se desarrolla con reparto de vino, olivas y embutidos y la Rifa en el intermedio. Se sacan a subasta los frutos de la Llega y se va pujando por los dulces más apetitosos y el resto de productos
Todavía queda mucha fiesta, la noche es para la verbena y las conversaciones al calor de la hoguera, el asado y el vino en botijo; hasta que el cuerpo aguante. Algunos reciben el día bailando, recenando o almorzando.
El domingo por la mañana, procesión con la Banda de Música el Trinquete de La Mata, refresco con moscatel y pastas; y el colofón con la comida de hermandad de los cofrades, el homenaje al Prior con la entrega de una placa y el anuncio del Prior del año siguiente.